viernes, 24 de octubre de 2008
Para evitar las enfermedades lo más importante es la prevención, es decir, tomar todas las medidas orientadas a proteger y fomentar la salud de las personas. Estas medidas pueden ser tomadas pro cada persona o bien a nivel comunitario, a través de normativas desarrolladas por el ministerio de salud.
Algunas acciones preventivas pueden ser:
Individual:
Mantener una buena higiene personal.
Mantener una dieta equilibrada y hacer deporte.
Visitar regularmente al médico.
Comunitaria:
eliminación de la basura.
Suministro de agua potable.
Higiene adecuada en lugares públicos.
Existen distintos niveles de prevención, como la prevención primaria, secundaria y terciaria. A continuación veremos de qué se trata cada una.
A continuación veremos de qué se trata cada una:
Prevención primaria: se realiza previo a la enfermedad con el fin de fomentar el cuidado y mantener la salud de la enfermedad.
Prevención secundaria: ocurre mientras la enfermedad esta en desarrollo incluye el diagnostico y tratamiento temprano de la enfermedad.
Prevención terciaria: Es posterior a la enfermedad y se relaciona con la recuperación y rehabilitación. En este periodo se considera también el cuidado de los enfermos terminales.
La vacunación es una medida preventiva que se usa comúnmente en los países de acuerdo a cada realidad repite mitológica. Esta se realiza haciendo programas y calendario de vacunación ahora cuidar a la población a contraer determinadas enfermedades.
0 comentarios:
Publicar un comentario